"Creatividad y relatos de comunicación"

CATEGORÍAS
En esta sección podrás conocer cada una de las categorías disponibles, junto con la descripción de los productos que puedes presentar en cada una de ellas. Esto te permitirá identificar dónde se ajusta mejor tu propuesta y qué tipo de trabajos puedes subir para participar
JURADOS
Categoría Escritura
LUISA ALEJANDRA ROJAS MELO

Magister en Investigación Social Interdisciplinaria, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Tesis Meritoria. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Cooperativa de Colombia. Profesional en Estudios Literarios, Universidad Nacional de Colombia.
Profesora del Departamento de Humanidades, con mas de 10 años de experiencia en cursos, talleres y otros espacios de formación relacionados con la literatura, la escritura creativa y la lectura crítica.
Autora, coautora y asesora de artículos científicos y ponente en eventos académicos, nacionales e internacionales. Proponente, ejecutora y participante en el desarrollo de proyectos relacionados con distintas áreas, entre ellas: comunicación, cultura, imaginarios y representaciones sociales, ciudadanía y pymes.
Profesora universitaria de: elaboración de proyectos; metodología de la investigación; investigación cualitativa; análisis del discurso; lenguaje, comunicación y sociedad; humanidades; técnicas de redacción; comunicación, lectura crítica, argumentación y habilidades comunicativas.
Categoría Audiovisual y Aficionado
ANDRÉS FELIPE
CEPEDA

Director general productora Lux de luna Films. Master en Escritura de guiones Audiovisuales, Especialista en Dirección y Producción de Cine de 35 mm - Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona-España), Profesional en Dirección y Producción de Cine y TV.
Realizador Audiovisual con más de 10 años de experiencia en dirección y producción de cine y televisión. Especializado en dirección y producción de cine de 35 mm, con una maestría en escritura de guiones audiovisuales. Destacado por mi habilidad para narrar historias cautivadoras y visualmente atractivas, así como por mi habilidad para realizar una edición ágil y efectiva empleando herramientas como la suite de Adobe, Final Cut y DaVinci. Su. enfoque se centra en la creación de contenido impactante y memorable, buscando constantemente superar mis límites creativos y técnicos para producir trabajos que sean tanto artísticamente satisfactorios como comercialmente exitosos. Comprometido con la excelencia, visión creativa y experiencia técnica a cada proyecto, garantizando la producción de contenido audiovisual de alta calidad.
Categoría Producción sonora
JULIÁN
LANCHEROS

Ingeniero de sonido con estudios posgraduales en educación y Director creativo de Rebel Studio y Director y Presentador Over City Studio .
Maestría en ciencias dela educación 2017 posgrado, especialización en pedagogía y docencia universitaria 2002 - 2007 pregrado, ingeniería de sonido Como profesional estoy en la capacidad de crear, estructurar, desarrollar y dirigir proyectos artísticos audiovisuales / musicales, en todas sus etapas y aplicaciones. De igual forma tengo experiencia en la gestión y dirección de proyectos culturales transmediales. Cuento con formación pedagógica focalizada al campo de la docencia universitaria, con una amplia experiencia en la construcción de perfiles académicos orientados en realización audiovisual y producción sonora. Fomentando la proyección y la investigación en la formación académica. Cuento con experiencia en creación de plataformas transmediales. Sumado a esto he desempeñado el rol de locutor, presentador ,director general y creativo. Tengo la capacidad de brindar asesoramiento en derechos de autor, propiedad intelectual y gestión de proyectos.
Categoría Audiovisual
El poder de la imagen y el sonido se convierte en protagonista en esta categoría. Aquí se reconocen las realizaciones que dan vida a distintas formas de narrar y comunicar, resaltando la creatividad y la capacidad de transmitir mensajes a través de múltiples formatos.
-
Crossmedia: Creación de contenido específico para diferentes plataformas y medios, aprovechando las fortalezas únicas de cada uno.
-
Transmedia: Narrativa que se expande en múltiples plataformas, permitiendo al público explorar diferentes aspectos de la historia y participar activamente.
-
Multimedia: Uso de diversos medios (texto, imagen, audio, video, etc.) de manera complementaria para contar una historia o transmitir información.
-
Informativo, noticiero o programa de opinión.
-
Magazín.
-
Crónica
-
Reportaje.
-
Entrevista
-
Documental
-
Experimental
-
Cortometraje
Categoría de Escritura
En esta categoría se abren las puertas a las voces que buscan contar, analizar y transformar realidades. Aquí tienen cabida los trabajos periodísticos que, desde los géneros informativos, de opinión e interpretativos, iluminan diversas perspectivas, así como los de revisión académica que, surgidos en el marco de las asignaturas y cursos, reflejan el compromiso y la pasión por aprender, investigar y comunicar con sentido.
-
Informativos: Noticia, entrevista y perfil
-
De opinión: Editorial, artículo de opinión y columna
-
Interpretativo: Reportaje, entrevista y crónica.
-
Texto académico: Ensayo, cuento.
Categoría Producción Sonora
Categoría dedicada a los procesos técnicos y creativos involucrados en la creación y manipulación del sonido. Abarca desde la grabación de audio, diseño sonoro, edición, mezcla y masterización, hasta la implementación de sonido en medios audiovisuales y experiencias interactivas. Esta área combina habilidades artísticas y tecnológicas para garantizar una experiencia sonora de alta calidad.
-
Podcast: Publicación digital en audio.
-
Programas Radiales: Producción en cualquier formato radiofónico y género
periodístico. -
Experimental: Propuesta sonora innovadora que procura sensaciones, más allá de
la simple escucha.
Categoría Aficionados
En esta categoría podrán participar los estudiantes de colegios en los grados 10° y 11° de la cuidad de Bogotá y sus alrededores.
El tema es libre y podrán participar con sus trabajos en las categorías de Audiovisual, y Producción Sonora.




.png)

.jpeg)
.png)